La crisis y las Tais me tienen podrido

25 envíos / 0 nuevos
Último envío
Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43
La crisis y las Tais me tienen podrido

 

 Como algunos sabreis, tengo en España un negocio de masajes Tais que me animé a montar con dos chicas Tailandesas después de mucho pensarlo y haber hecho un buen seguimiento de los números del anterior negocio en el que ellas trabajaban.

 Tengo que decir que en los 6 meses que llevamos abiertos, la cosa no va del todo mal, a pesar de tratarse de un producto bastante pijo y que no es de primera necesidad. Pero al parecer todavía hay bastante gente que no tiene crisis, y eso es lo que nos mantiene. Pero no deja de ser duro bregar con la retahila de impuestos, seguridades sociales etc, etc,.,. Bueno, voy a no quejarme, que en los tiempos que corren, mantener un pequeño negocio abierto ya es un logro en sí mismo.

 Quizás el mayor escollo a la hora de promocionar el negocio, haya sido esa imágen generalizada que tiene la gente de masaje Tai = producto erótico. Poco a poco vamos sacándonos el sanbenito de encima. Pero aún sigue tocándome los huevos que más de uno/a asome la cabeza a preguntar si hay final feliz....pero bueno, ya contaba con eso.

 Hoy lo que me tiene podrido es la maldita concatenación de festivos que hay en este pais a cuenta de las navidades. Así no se puede!!! El puente de diciembre, mas los preceptivos domingos, más los festivos navideños y sus previas (la tarde del 24 abrir es perder el tiempo con todo el mundo preparando sus cenas y demás), hacen que el mes de diciembre uno tenga que cerrar casi 10 días. Y las Tais se quejan. Y se quejan mucho. Yo trato de explicarles que las cosas están difíciles por una crisis económica fruto de especulaciones, gobiernos inútiles, etc etc, pero ellas, prácticas ante todo, lo achacan a esta extraordinaria querencia a la holgazanería propia de los españoles. No entienden cómo demonios pueden haber tanto festivos juntos. Ya les jode cerrar los domingos, pero es que los festivos no los acaban de entender.

 Ciertamente como pequeño empresario, es un gustazo tener unas trabajadoras tan bien dispuestas a hacer horas y sacar la empresa adelante. Debo reconocer que la actitud de las Tailandesas es el sueño de cualquiera que tenga que hacer frente a pagos diversos. No así los españoles que también trabajan aquí, siempre dispuestos a reclamar ese día libre y a sus pagas extras. Las Tais son un ejemplo claro  de que somos unos fiesteros sin mayor interés que la sopa boba y reclamar derechos y más derechos, sin entender que como las cosas vayan mal, se tiene que cerrar y se acabó el sueldo.

 Ya se que muchos del foro teneis experiencias con Tais que os indican que no son precisamente un ejemplo de laboriosidad...pero a tenor de mi experiencia, debo decir que estas chicas son una bendición. Trabajan mucho más, con mucho mejor ánimo, con más ambición y entendiendo la empresa como una familia en la que si le va bien a la caja, nos va bien a todos...y a la inversa.

 Siento verguenza ante ellas cada vez que les digo "tal día es festivo y hay que cerrar" - "festivo otra vez???" ¿porqué??? ¿y porqué cerrar???...pues hay que cerrar porque la ley marca unos festivos al año que ñlos trabajadores tienen que disfrutarlos ..."pero nosotras no queremos disfrutarlos, son demasiados!!"...ya, pero los demás empleados sí, y no van a venir ustedes solas... caras largas y una sentencia: Los españoles abusan del "sanuk"..así siempre van a tener crisis.

 En fin...ahí lo dejo.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

Gollum5

piensas como empresario y en muchas cosas tienes razon,   Pero espero que los españoles no llegemos a trabajar como los thais, todos los dias del año y cobrando 300 bahts al dia (10 horas diarias)

Dias festivos tenemos como el resto de paises de la comunidad europea.

 

 

JL
Imagen de JL
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 meses 2 semanas
se unió: 03/12/2012 - 21:35

@gollum5.

No entiendo por qué  sientes verguenza ante ellas cada vez que les dices "tal día es festivo y hay que cerrar" ; como bien dices estás cumpliendo lo establecido en la ley;  el nº de horas laborables al año y las fechas en que se disfrutan los festivos se establecen entre gobierno, patronal y sindicatos. No son precisamente l@s thais quien pueden achacar «una extraordinaria querencia a la holgazanería propia de los españoles»  cuando en Tailandia se ven cinco personas detrás de un mostrador para atender a un cliente, o sentadas en el suelo maquillándose y depilándose, o en una banqueta delante de un tenderete esperando a que se acerque un cliente; por suerte no todos l@s thais ni todos los negocios thais son así, los hay en los que priman factores de rentabilidad y racionalidad, y creo que también en Tailandia existen unos «convenios» en los que se establecen las horas anuales de trabajo.

Habría que preguntar a un@ thai (en Tailandia) que prefiere, «trabajar x horas  con poca intensidad o trabajar las mismas horas con más intensidad pero cobrando bastante más», todos hemos visto restaurantes thais en los que nuestro comentario ha sido «en España en lugar de los siete camareros que hay aquí, lo llevarían entre dos o tres y con mejor servicio».

Por lo que dices de que montaste el negocio dos chicas Tailandesas y por su interés en trabajar el máximo de días posibles, supongo que ellas tienen una participación en el negocio y un fijo por cada masaje que den, y si es así entiendo que quieran trabajar más días, «más trabajo más gano», lo mismo que cualquier español, «primas por producción, destajos, horas extras, etc.» pero hoy la economía no permite realizar nada de ésto. No son precisamente las thais quien pueden dar lecciones de profesionalidad e interés laboral.

Lo que sí les debe de quedar claro es que están en España trabajando bajo unas condiciones que ni por asomo las tendrían en su país, aquí tienen S. S. (supongo), horas de trabajo marcadas por ley,  derechos de jubilación, derecho a la percepción de un  sueldo cuando se está de baja, percepción de subsidio de desempleo, indemnización por despido, bajas maternales, y algún que otro más; igualico igualico  que en Tailandia

La mentalidad de estas chicas puede ser loable en cuanto a su interés por trabajar más, pero...¿aceptarían trabajar más sin incremento de sueldo?, vamos, cobrando lo mismo por doce horas de trabajo, yo creo que sé la respuesta.

En cuanto al trabajador español, somos millones los que hemos aceptado de forma voluntaria unas restricciones y disminuciones de los derechos adquiridos en cuanto a sueldo, incentivos y otras remuneraciones en especies, ya que vemos lo problemática que está la situación econónomica, y nos queda claro que o aceptamos lo dicho anteriormente o las consecuencias pueden ser peores; prefiero que me bajen el sueldo antes que perder el empleo, ésto siempre que sea razonable y razonado por la empresa.

Respecto a que tus trabajadores españoles reclamen sus pagas extras y festivos creo que es lo más normal del mundo, son sus derechos; entiendo que tú como empresario preferirías que el precio de hora trabajada fuese el menor posible, pero estamos ya en el siglo XXI.

Si algún día vuestro negocio no es rentable, ojalá que alcance una gran rentabilidad, puedes proponer a tus trabajadores españoles una elección, disminución de sueldo para todos o despido de algun@; creo que aceptaían esa disminución, algo que se ha hecho ya en miles de empresas españolas.

Lo que no juzgo aquí es si los derechos en su conjunto de los trabajadores españoles son excesivos, muchos ya se han recortados y ésto no ha terminado, pero creo que a ningún trabajador español nos han regalado nada, incluso ni a los sindicalistas.

Pd.

En Barcelona, Madrid y Zaragoza, las tiendas chinas de alimentación, peluquerías, masajes, ropa, todo a euro, etc, abren también los festivos, ¿como lo hacen?, no lo sé pero todos las hemos visto abiertas; supongo que en Canarias será parecido.

Imagen de pabquicar
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 6 meses
se unió: 01/02/2011 - 19:54

@gollum

No se donde tendras montado el negocio pero en sevilla y creo que en toda la peninsula en diciembre abrieron las tiendas todos los domingos y el 8 de diciembre, festivo.

Comparto lo que dices y estoy a favor de libertad total de horarios para las pymes.En estos tiempos que corren, dias que permanece cerrado dia que el cajon esta vacio.Yo tengo una tienda familiar de ultramarinos, mas de 90 años, en sevilla y mi tio, que es la que lleva, abre y cierra cuando quiere y de momento nadie se la ha cerrado.Saldria en todas las noticias, con la que esta caiendo, que el ayuntamiento multa a una tienda por abrir mas horas de lo permitido...

 

 

Imagen de pabquicar
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 6 meses
se unió: 01/02/2011 - 19:54

@JL

"En cuanto al trabajador español, somos millones los que hemos aceptado de forma voluntaria unas restricciones y disminuciones de los derechos adquiridos en cuanto a sueldo, incentivos y otras remuneraciones en especies, ya que vemos lo problemática que está la situación econónomica, y nos queda claro que o aceptamos lo dicho anteriormente o las consecuencias pueden ser peores; prefiero que me bajen el sueldo antes que perder el empleo, ésto siempre que sea razonable y razonado por la empresa."

Todos menos los funcionarios que estan todo el puto dia quejandose sin darse cuenta que el pais esta fatal y que no puede mantener lo establecido anteriormente.

LOs privados tampoco es que lo hayan aceptado voluntariamente, 2 huelgas generales van en este año, sino que saben que si no lo aceptan hay 6 millones esperando su puesto de trabajo.

"Por lo que dices de que montaste el negocio dos chicas Tailandesas y por su interés en trabajar el máximo de días posibles, supongo que ellas tienen una participación en el negocio y un fijo por cada masaje que den, y si es así entiendo que quieran trabajar más días, «más trabajo más gano», lo mismo que cualquier español, «primas por producción, destajos, horas extras, etc.» pero hoy la economía no permite realizar nada de ésto. No son precisamente las thais quien pueden dar lecciones de profesionalidad e interés laboral."

En Andalucia no es asi.Aqui se prefiere cobrar el paro y luego la ayuda antes de ponerse a trabajar ya que por 8 horas de trabajos se va a cobrar poco mas que si estando sentado en un bar con los colegas...

JL
Imagen de JL
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 meses 2 semanas
se unió: 03/12/2012 - 21:35

@pabquicar.

A la libertad de horarios es precisamente a lo que se opone el "pequeño comercio"; es la pelea constante que tienen respecto a las "grandes superficies", que a éstas no les dejen abrir cuando quieran y el nº de horas que quieran. Para la mayoría de las tiendas pequeñas,  esa libertad de horarios será su ruina, «dicen los propietari@s». Sí que es cierto que desde la implantación de las grandes superficies han cerrado muchas tiendas de barrio; aunque yo tuve un  profesor de economía que decía «en tiempos normales quien no vende no es por crisis sino por que no tiene producto (bueno)», y es cierto que el producto bueno siempre se ha vendido, en tiempos de crisis por supuesto que menos, y ahora muchísimo menos.

JL
Imagen de JL
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 meses 2 semanas
se unió: 03/12/2012 - 21:35

@pabquicar "En Andalucia no es asi.Aqui se prefiere cobrar el paro y luego la ayuda antes de ponerse a trabajar ya que por 8 horas de trabajos se va a cobrar poco mas que si estando sentado en un bar con los colegas..."

Algo de razón tienes pero sinvergüenzas los hay en toda España, y no por unos cientos o miles hay que tachar de vagos a los andaluces; cualquier trabajador andaluz prefiere un trabajo fijo antes que unos subsidios, pero repito, SINVERGÜENZAS HAY EN TODA ESPAÑA.

Hhace más de veinte años estuve trabajando en Córdoba y tuve a mi cargo más de 150 trabajadores todos andaluces, jamás hubo que llamar a uno la atención, y ¡¡¡cuantas veces he deseado tener a aquellos trabajadores en Zaragoza debido a su dedicación!!!

En mi opinión es falso  lo de que los andaluces son malos trabajadores, son como el resto de los españoles si no son mejores, claro que a veces esa imagen se da por falsas apariencias porque en la llamada "Sartén de España" a las 16 ó 17 h. tienes 50º de temperatura en la calle,  las tiendas no se abren hasta las 18 incluso 19 h., porque no hay nadie en la calle, pero luego permanecen abiertas hasta las doce de la noche incluso alguna hasta más tarde.

Es cierto que hemos aceptado esas restricciones "de forma voluntaria" y "también impuesta".

 

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

Andalucia tiene los mismos topicos que Isaan.    

 

 

 

Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43

Mi negocio es una pequeña pyme. La monté con mis ahorros al 50% y una de las Tais con sus ahorros el otro 50%. No hubieron créditos bancarios, ni subvenciones.

 Damos trabajo a dos personas locales.

  Si la empresa va bien, a todos nos va bien. Si va mal, a todos nos va mal, ese era el planteamiento de entrada, porque no podía haber otro.

 A día de hoy, la realidad es esta:

    Gracias a Dios, cubrimos gastos. Pagamos el alquiler, los autónomos, las nóminas, las seguridades sociales y los impuestos trimestrales. Y no da para más. El pequeño beneficio que se obtiene algunos meses, se guarda como oro en paño, porque nunca tenemos la garantía de que se puedan cubrir gastos el mes siguiente. Mi socia Tai y yo NO TENEMOS NÓMINA, ni nada que se le parezca. Y como digo, aún no podemos coger el beneficio para recuperar inversión inicial, sino que lo guardamos "por si acaso".

  No podemos abrir los domingos, porque si lo hacemos, tenemos que cerrar otro día. No tenemos personal como el corte ingles para hacer turnos rotatorios, somos los que somos y así nos tenemos que apañar. Si abro un domingo, tendré que darle otro día de descanso a la gente y tendré que cerrar. Si le añado los festivos (que son un derecho), me veo cerrando 10 días en un mes, lo que hace las cuentas inviables.

 Hasta hoy, los empleados han disfrutado de sus nóminas, pagas extras, vacaciones y días libres preceptivos. Mi socia Tai y yo hemos abierto SOLOS, con la única ayuda de la otra empleada Tai, para poder hacer caja a trancas y barrancas con la que poder afrontar las nóminas de los empleados que sí libran y cobran cada fin de mes.

 Las Tais no son idiotas. Saben que como los números no cuadren, habrá que cerrar tarde o temprano. Y la actitud que adoptan es "trabajemos duro para que esto salga a flote". La actitud occidental es "me corresponden x días, x pagas extras, x vacaciones, y si no llegas, es tu problema, yo me voy de cañas con la familia, que hay que trabajar para vivir, no vivir para trabajar. Y si cierras, al menos tendré el paro un tiempo, además de la liquidación que me debes"

 Me gustaría una actitud más solidaria, tipo "oye, vamos a darle un poco de empuje a esto para que podamos conservar el negocio abierto y por ende, el puesto de trabajo". No, eso no lo he oido.

 JL, acusas a las Tais de que su interés por el trabajo radica en el interés que pueden sacar de él. Pues claro. Como todo el mundo. Nadie trabaja gratis. Pero como te digo, la socia lleva trabajando duramente, más que cualquiera (salvo yo), 6 meses sin sacar rédito alguno. Los demás tienen su sacrosanta nómina que les procuramos abriendo los festivos que podemos entre ella y yo y la ayuda de la otra Tai. La otra tai tiene su nómina, bastante buena para los tiempos que corren, y sí se lleva comisión por cada masaje que da. Le interesa abrir y trabajar. Pero creo que a los españoles también les interesa que se abra y se haga caja, porque si no se hace, no llegamos, y si no llegamos, no habrá más trabajo. Se cierra y punto. Pero parece no importarles demasiado. O será que son idiotas y no se dan cuenta?...yo creo que es más bien cuestión de prioridades. Para las Tais la prioridad es trabajar y hacer dinero. Para los otros la prioridad es "trabajar para vivir", y vivir básicamente consiste en trabajar lo justo que marca la ley para tener tiempo de irse de cañas y días libres.

 No, así no se puede, lo digo con todo el dolor de mi alma. Soy de izquierdas, sindicalista y he sido asalariado y grumete antes que capitán. Si tengo que cerrar, yo me quedaré en tablas (habiendo perdido la inversión, el empuje y la ilusión de ser emprendedor en tiempos de crisis). Los empleados españoles se quedarán sin curro. Y todos tan contentos.

 No pretendo ser el empresario endiosado "creador de riqueza" sobre espaldas ajenas, pero es que tampoco me siento cómodo "creando riqueza" para otros menos para mi, que ahora sólo tengo menos saldo en el banco y trabajo más horas que cualquier empleado sin recibir una miserable nómina. Sólo me impulsa la cabezonería de sacar esto adelante.

 Y la verdad, sin la ayuda de las dos Tais, no podría sacar esto adelante, ni de coña. No pretendo hacer juicios sobre si unos son mejores que otros. Pero mi realidad es la que es, y si no fuera por ellas, me sentiría rodeado de holgazanes sin la más mínima perspectiva de futuro y sin el menor empeño en esforzarse si eso implica un mínimo sacrificio.

 Y esta es la realidad de muchas PYMES españolas. Para teorías sociales recomiendo leer las obras completas de Marx. Para realidad aplicada, monta un pequeño negocio.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

Gollum5

En Kalasin hay una casa de masajes (sin final feliz) 300 baht.   La chica se lleva unos 12.000 al mes.     Estoy seguro que prefiere trabajar en tu empresa que seguir en Tailandia y cuando este en tu negocio, seguro que se lia un noviete que le pone una empresa para ella o un hotel que le hace una oferta mejor.

Imagen de Pii Jay
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 8 años 11 meses
se unió: 16/01/2011 - 11:32

@Jow, eso que has escrito no es criticable.  La mayoria de la gente deja sus trabajos por mejores ofertas, tanto en oriente como en occidente.

El mas claro ejemplo son los futbolistas.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

No es un critica, gollum esta poniendo a su trabajadora thai como ejemplo a seguir.... Seguro que su trabajadora thai es "diferente"

Etxebarria jugo un anyo gratis en el Bilbao

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 1 semana
se unió: 11/07/2012 - 12:27
@Jow, ¿Etxebarria habría jugado un año gratis de no tener la vida solucionada? Está claro que el ser humano siempre quiere mejorar su calidad de vida... y aunque el dinero no lo es todo, es sin duda lo que mueve la sociedad...
Imagen de Pii Jay
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 8 años 11 meses
se unió: 16/01/2011 - 11:32

Tailandia solo tiene 6 al anio? No se, a mi me suena que son mas. 

31 diciembre y 1 de enero, Songkrang, cumpleanios de la familia real, algun otro que es "San Buda"....o no se que....., mas unos cuantos mas,  que ahora no me vienen a la cabeza. Que alguien me corrija si esto no es asi. 

Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43

 De las dos Tais, una es copropietaria (puso el 50% de la inversión para montar el local)

 Hasta la fecha, no ha recibido ninguna nómina, ni partición de beneficios. Trabaja como una bestia.

 La otra Tai es empleada, tiene su nómina (900€) mas comisión por masaje. Viene sacándose del orden de los 1400-1500€ mensuales. Probablemente en otros sitios ganaría más, pero consideramos (y ella considera), que percibe un salario justo tal y como está la situación en España.

 No pretendo igualar las politicas laborales de Tailandia y España, Dios me libre!!!. Sólo pretendo que la implicación de ellas dos, y el interés por sacar la empresa adelante (lo cual redunda en su propio beneficio, sin duda), se contagie un poco a mis primermundistas empleados españoles. Creo que no es mucho pedir para una PYME que depende de su propia actividad y sus escasos recursos para hacer frente a todas las obligaciones fiscales que debemos atender. Si no es empujando todos en la misma dirección, simplemente NO SE PUEDE.

 Lo que no es de recibo es verme abriendo todos los días de la semana yo sólo con la única ayuda de las dos Tais para poder hacer balance a fin de mes y que todo el mundo tenga sus cobros al día. Mientras disfrutan de sus pagas, sus días libres, sus extras y todo lo demás. Curiosamente todo el mundo tiene su sueldo, menos los dos que montaron el negocio, que además echan más horas que nadie, y que serán los que más pierdan si esto tiene que cerrarse. Porque ni paro tendremos, ni liquidación, ni nada de nada.

 Todo el mundo trabaja por dinero. Y todo el mundo tiene derecho a aumentar sus expectativas laborales en otro sitio. Pero estando como está el patio, me alarma que los españoles no den ni un poco más de lo que tienen que dar, aún a riesgo de quedarse sin trabajo. Las Tais se arremangan y curran lo que haga falta, para asegurarse lo suyo. Los españoles hacen lo justo que tienen que hacer, y aunque nada les garantice que el mes que viene podamos seguir abiertos, poco que les importa.

 Yo no tengo días libres, ni nómina, ni vacaciones pagadas. Tampoco tengo beneficios que justifiquen mi liderazgo empresarial. Sólo tengo pagos a los que hacer frente, y eso hago como buenamuente puedo, que es currando más que nadie y obteniendo menos. Puestos a ser justos, creo que eso no lo es. Y sigo pensando lo mismo: esto se mantiene gracias a las dos Tais y su compromiso con la empresa y consigo mismas. De otra manera sería imposible. Quizás para ellas las condiciones laborales españolas sean geniales con respecto a las Tailandesas. Pero en vez de acomodarse y currar lo justito, lo que hacen es meter caña y esfuerzo para que todo vaya mejor para ellas y para la empresa. El que no se hayan acomodado y limitado a gozar de sus derechos, es lo que más valoro de ellas. Y fustigadme si eso es malo.

Imagen de Pii Jay
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 8 años 11 meses
se unió: 16/01/2011 - 11:32

@Gollum5 dijo: " Curiosamente todo el mundo tiene su sueldo, menos los dos que montaron el negocio, que además echan más horas que nadie, y que serán los que más pierdan si esto tiene que cerrarse. Porque ni paro tendremos, ni liquidación, ni nada de nada."

@Gollum5, tambien vosotros sereis los que ganeis millones de euros si vuestro negocio se dispara, mientras que los que tienen una nomina, simplemente continuaran cobrandola.

Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43

 Cierto Javi. Si ganamos millones, seremos los primeros en disfrutarlo. Lo primero que haremos será recuperar la inversión, que a día de hoy (seis meses después), es dinero en el aire (o perdido). Si no los llegamos a ganar, habremos perdido más que nadie.

 Por otro lado, si los ganamos, redundará en más contratos (más puestos de trabajo), y también en mejoras para los que trabajan actualmente. O eso quiero pensar. En cualquier caso, el trabajador mientras permanezcamos abiertos, sólo gana. Tiene su nómina, sus cotizaciones a la seguridad social, su seguro de desempleo aumentado, y todo lo demás. Si cerramos, pierde el trabajo, pero tiene el paro y una liquidación. Nosotros no.

 Pero lo más probable que ocurra, es que nunca ganemos millones, y que lo mejor que pueda dar el negocio, sea unos beneficios suficientes como para poder seguir afrontando los pagos, y si dios quiere, un remanente para que mi socia Tai y yo podamos tener unas nóminas aunque sea parecidas a las de los que actualmente las cobran. Esa es la visión más realista.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

Saber el umbral de la rentabilidad es facil en el negocio de Gollum y lo maximo que puede facturar tambien;

normalmente se trabajan;

1738 horas x precio masaje x numeros empleados   

Ejemplo   1738 horas x 30 euros x 2 masajistas.        La cantidad que de es lo maximo que puede facturar.

 

 

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

Umbral de la rentabilidad,

suma todos los gastos fijos y variables.   Lo divides entre 12 y sabras que cantidad deberas facturar... A partir de esa cantidad seramu beneficio.

Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43

Si Jow, manejo las cifras. Y se positivamente que este negocio no nos va a hacer ricos. Pero significa generar autoempleo, y ganarse la vida honradamente (eso para nosotros)

 Por otro lado, dinamizamos la actividad económica, generamos empleo para terceros, y participamos activamente (via impuestos), en la sostenibilidad del estado del bienestar. Eso nos produce (al menos a mi), bastante orgullo.

 Pero esto se ha desviado hacia derroteros que no me interesaba debatir, como la sostenibilidad de mi negocio. Eso ya se yo como va. Mi idea al abrir este post era simplemente una reflexión que he tenido después de seis meses trabajando con Tais y con españoles, de cómo los primeros se implican mucho más, trabajan mucho más y representan perfectamente cual es el motor y la actitud que debe tener gente que trabaja en una PYME de estas características. En serio, sin ellas esto no sería posible, lo tengo más que claro. No me paro a analizar sus motivaciones (que sean avariciosas, que les guste más el dinero que a un tonto un lápiz, que no les importe matarse a trabajar para acumular dinero, o que se lo hayan prometido a papá Buda. Lo que sí se es que con gente así, una empresita como esta tiene posibilidades de salir adelante en una crisis de consumo como la que estamos viviendo. Si no, nanay.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

En una casa de masajes es un lugar facil para que el thai cumpla en el trabajo... Un precio un tiempo cerrado.

Controla a 10 thais para que te hagan una casa en isaan... TERMINAS LOCO.

que si un dia no viene porque tiene que irba recoger arroz.

otro que han cobrado y se gastan la pasta en bebida.

otro que le sale un trabajo que cobran mas y no van

Como cobran por dias, van lo mas lento posible para que no se les termine el trabajo

otro dia que se ha peleado con la mujer, se le ha muerto un familiar.

Ves luego a un Central World y pasan de atenderte, sentadas en el suelo.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

A todo esto, enhorabuena por abrir un negocio y que sea lo mas rentable posible.   suerte Gollum

Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43

Hace 3 años reformé mi casa. Baños nuevos, cocina nueva, suelos, paredes, fontanería....una reforma profunda. Ya la crisis afectaba a la construcción.

 Contraté una empresa de reformas aparentemente seria y solvente, recomendada por mi hermano que es ingeniero técnico y los conocía. El presupuesto fué aceptable, y el periodo de reforma (2 meses), también. Al final, el presupuesto subió un 10% y tardaron 6 meses en terminar la obra. Se me haría imposible recordar la cantidad de excusas, pretextos, inconvenientes, chorradas e hijoputeces con las que tuve que lidiar.

 Cuando alquilé el local para montar el centro de masajes, conseguí que el propietario me diera 45 días de carencia para acometer la obra de acondicionamiento. Contraté a otra empresa. Tuve que cancelarles el contrato 20 días después, porque iban a ritmo de tortuga reumática, siempre, eso sí, justificados por razonamientos tan científicos e imponderables como que el camión que usaban para el traslado de materiales había sido retenido en la ITV, o que el material comprado había sufrido una retención en la aduana del puerto. Luego me enteré de que llevaban varias obras a la vez, también retrasadas, y yo estaba en lista de espera.

 O yo soy muy lerdo eligiendo contratistas, o estos cabrones son más hijos de puta y poco serios que el más borracho de los Tais.

  Aunque no tenga novia de Isaan, algún día me haré una casa en Surin o algún sitio así. Sólo por divertirme. Después la vendo.

Jow
Imagen de Jow
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 11 meses
se unió: 28/08/2012 - 15:23

Gollum,

si te haces una casa en Surin luego no la podras vender,  ya que no ira a tu nombre 100%

 

 

Imagen de gollum5
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 5 años 11 meses
se unió: 10/08/2010 - 18:43

Bueno, pues la quemo. Es sólo por encontrar un pasatiempo en mi holgazana vida en Tailandia. Peleando con obreros Tais, me sentiré como en España y me alivio la morriña.