Invertir en bolsa

Taxonomy upgrade extras:

@Gileramix, me parece una operativa con demasiado riesgo para la poca rentabilidad que ofrece. 

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 5 meses
se unió: 27/07/2010 - 22:47

@

Imagen de Brixton
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 1 año 9 meses
se unió: 30/07/2010 - 20:22

@gileramxr (que no es por ofender pero vaya nick que te has puesto mas dificil de memorizar) te puedo hacer un par de preguntas sobre lo ultimo que comentas? (Me gustaria hacerte mas, en realidad lo que me gustaria saber es como funciona la economia moderna, pero eso no creo que se aprenda en dos tardes como le dijo Sevilla a Zapatero. En fin solo estas dos pequeñas curiosidades.

1. El dinero que ganas con esas operaciones, ¿Quien lo pierde?

2. Si la OPA no se realiza finalmente, como sucedio en el caso del Central contra Banesto, y otros tantos. ¿Seguiria siendo tu inversion rentable?


Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 5 meses
se unió: 27/07/2010 - 22:47

@

Imagen de bluekindo
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 7 meses
se unió: 13/10/2010 - 19:32

Gracias por la explicación Gileramxr. Yo trabajé principalmente el análisis técnico. Una cosa, si seguimos hablando de esto: Brixton, tú y yo y quien quiera deberíamos abrir otro hilo nuevo....no vayamos a estropear el curro que ha hecho Juan ultimamente en evitar temas diferentes se mezclen en un mismo hilo

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 8 meses
se unió: 27/10/2010 - 17:18

Gileramix, no has respondido a la segunda pregunta de Brixton, y respecto a lo que me preguntas, de verdad no sabes cuales son los riesgos???? El que me quedo a cuadros soy yo. En una OPA siempre hay riesgos. Que el organismo regulador pertinente tumbe la OPA, que el banco o el consorcio de ellos que financian la operación no siga adelante con la financiación. Que la empresa opante se eche atrás porque no lleguen al importe que desean, porque dejen de creer que la empresa vale eso...

Luego hablas de la opa fallida a Endesa por parte de Gas Natural. Y dices que la opa fracasó. Da la sensación que la OPA murió allí por ser hostil y pasó lo que suele pasar muchas veces en las hostiles, que la empresa para defenderse pide ayuda a un caballero blanco (Eon) por tanto nueva oferta y subida de precio. Luego encima vino ENEL y siguió subiendo la cosa. Desde luego hubieras hecho mucho mejor comprando acciones de Endesa que de esas opas tan buenas en las que te metes. Por cierto respecto a la fuente que usas para las opas no hace falta que descartes invertia, puesdes usar cualquiera ya que cuando se anuncia una opa, sale hasta en el teletexto.

Quote:

Esta es mi única operativa, me importa tres pepinos la crisis subprime, la de deuda, el ibex, el dow jones, el dólar y todo lo demás. Respecto al apalancamiento, como ves no determina la eficacia del sistema. ¿Inversor tradicional? Yo creo que no, ni por la operativa, ni por los volúmenes, ni por la dedicación.

 

Este párrafo ya es para enmarcar primero dices que lo haces es usar mucho volumen pero que el apalancamiento no determina la eficacia del sistema. Luego que la crisis subprime, el dólar... te importan un pepino en esta operativa como que no tuvieran nada que ver (no había leido un sinsentido más grande en mucho tiempo). Luego hablas de volúmenes, dedicación y operativa sin decir nada o más bien contradiciédote una vez más. Lo dicho, un 10.

@Teahupoo, lo de los chicarros supongo que será coña, no? y respecto al tema dividendos, el dividendo de BME sí que era superior al de TEF hace no mucho, ahora. Lo de que el mejor dividendo es sin duda TEF dependerá del precio al que está cotizando. Unas veces sí y otras no. Desde luego una vez comprado el título lo mejor es que la rentabilidad por dividendo se reduzca lo más posible ya que eso significará que está subiendo la acción (siempre que no reduzcan el dividendo).

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 5 meses
se unió: 27/07/2010 - 22:47

,

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 8 meses
se unió: 27/10/2010 - 17:18

respuesta borrada

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 8 meses
se unió: 27/10/2010 - 17:18

 

Has hecho bien en borrar ese post Gileramxr. Parecía que te habías quedado sin argumentos.

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 8 meses
se unió: 27/10/2010 - 17:18

@Teahupoo eres consciente de lo que dices???? Que los blue chips están manipulados todos y que juegan con vuestro dinero. Que por eso hay que buscar siempre los chicharros que es donde los pequeños especuladores ganáis dinero?????? Pero si es exactamente al revés!!! Esos chicharros con un free float ridículo, con una capitalización bursátil ínfima, con una información deficiente... Pero acaso el nombre despectivo "chicharro" no te dice nada? Es allí donde los que tenéis los conocimientos y los argumentos que tu esgrimes los que estáis a merced de los mercados y donde os machacan a todos esos pequeños especuladores como te haces llamar. Un chicharro al que los pequeños inversores no tenéis acceso ni a la profundidad del mercado, ni al free float que tiene, ni a las posiciones cortas sobre él. Un valor que cualquier inversor con volúmen ya no institucional sino algo apalancado puede mover a su antojo hacer saltar los stops y mandarlo arriba o abajo a su antojo cargándose soportes, resistencias, suelos, techos...

Respecto a los dividendos vuelvete a leer mi post, lee luego el tuyo y te darás cuenta que no tiene mucho sentido lo que dices. Pero vamos que tampoco hace falta que lo borres como Gileramxr.

 

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 3 meses
se unió: 16/01/2011 - 00:41

Pucela perdonalos porque no saben lo que dicen, a veces la ignorancia es muy atrevida. Aseveraciones tan taxativas sobre bolsa como las leidas,no se atreve a pronunciarlas ni el oraculo de Omaha y creo que sabe algo de mercados financieros.

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 8 meses
se unió: 27/10/2010 - 17:18

Tienes razón freeman, e incluso ese que nombras, ha perdido cantidades ingentes de pasta en los años pasados. Por eso me hacen gracia algunos comentarios. Una pena que no haya descubierto el foro, se hubiera ahorrado un pico si en vez de invertir en Goldman y otras tonterías se hubiera dedicado a los chicharros y a las opas ya anunciadas.

Imagen de Brixton
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 1 año 9 meses
se unió: 30/07/2010 - 20:22

A todo esto como veis la compra de Dinares Iraquies, a medio plazo?


Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 3 meses
se unió: 16/01/2011 - 00:41

TEAHUPOO, supomgo que habras rechazado suculentas ofertas de Goldman Sachs con tus conocimientos. En fin te deseo de corazon que tengas suerte en el mundillo de la bolsa, la vas a necesitar.

Brixton, cada dia me sorprendes mas. Yo no te puedo ayudar mucho sobre divisas, de hecho ni se si los dinares iraquies fluctuan libremente en el mercado de divisas. De todas formas la divisa de un pais del tercer mundo es como la ruleta de un casino. Si el euro llega a 1,50 dolares o cerca , creo que no es mala opcion cambiar un 50% de tu capital por Koronas de noruega, Francos suizos, y  Dolares y esperar acontecimientos  

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 1 mes
se unió: 12/04/2010 - 22:02

Desde hace algún tiempo me llaman unos pesados que invierten en el petroleo y pese a que les he mandado literalmente a tomar por el cu..., Los muy cabrones no por eso abandonan, insisten con sus propuestas, ellos me piden dinero para invertir y si hay beneficios repartimos a medias y si hay pérdidas a mi cargo.

¡Sin comentarios! Por cierto en alguna ocasión que les he dejado hablar, me dicen que desde que me avisaron de las bondades petroleras para que invirtiera, con estas subidas tan espectaculares de las gasolinas he perdido el 60%.

Me pregunto porque no se persigue a estos delincuentes timadores que juegan a lo seguro con el dinero de los demás, si ganan se reparte si pierden pagas tú.

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 3 meses
se unió: 16/01/2011 - 00:41

Jesus, son Dragon Partners o algo asi?

 

TEAHUPOO, un consejo gratis cuando "todo el mundo sabe algo"  en los mercados, es hora de tomar la posicion contraria o cuando menos salirse del mercado si no eres muy agresivo. 

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 3 años 8 meses
se unió: 27/10/2010 - 17:18

Vamos a ver Teahupoo, si piensas que la información en esos chicharros que tanto te gustán, es mejor, más transparente y más abundante que en los blue chips, relamente tienes un problema. Aunque en tu caso que más te dará a tí, si tienes la piedra filosofal. Aquí el único que deslumbras erés tú. Todo eso que cuentas que ganas, esos treintas y cuarentas por ciento en unas horas, esos ciento cincuentas por cientos en poco más y ni una sola palábra de pérdidas. La verdad aquí el único que se puede comparar con Warren eres tú. Lo que pasa es que por lo que cuentas da la impresión de que él es un aprendiz a tu lado.

Y si la mitad de la mitad de lo que cuentas fuese medio verdad, desde luego Goldman ni siquiera osaría a ofrecerte nada. Está claro que no son dignos. ICBC son unos osados al dirigirte a tí pero hiciste bien en declinar la oferta, te tendrían que haber ofrecido el banco entero para que si quiera lo consideraras.

Y no hace falta que me enseñes lo que has ganado como dices, creo que nadie duda de ello. Lo único que me sorprende es porque ganando tanto y no perdiendo nada sigues con poco volúmen. ¿El resto como tu aprendiz Warren va a la fundación Gates? ¿O es porque al invertir solo en chicharros no puedes usar mucho volumen ya que te comprarías la empresa entera??

Lo que decía vamos, que no puedo parar de reirme con algunos comentarios.

P.D Jesús, haz caso al Gurú. Ese 60% lo recuperas en un rato con los yuanes. Además tienes la tranquilidad que viniendo la recomendación de Teahupoo no te puedes equivocar ya que toda la información que el sigue para invertir no está tergiversada y es extremadamente transparente. Todos sabemos que China es el paradigma de la transparencia, no como EEUU o Europa.

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 1 mes
se unió: 12/04/2010 - 22:02

Muy bueno Freemann:

No se si se llama así a ese tipo de socios en el mundo financiero, pero si te lo has inventado, mi enhorabuena, es una definición perfecta.

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 años 3 meses
se unió: 16/01/2011 - 00:41

Hola Jesus, no me lo he inventado, de hecho me envian correos diarios "Informe Diario Dracon Partners EAFI", googlealo, se didican a lo mimo que los que te aburren.

Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 8 años 5 meses
se unió: 31/12/2010 - 13:34

Llevo dias leyendo con gran regocijo vuestro debate. Por favor, sed más respetuosos entre vosotros. Haced buenas las frases esas que dicen que "cada maestrillo tiene su librillo" y que "cada uno cuenta la feria según le va". Tener fortuna en los mercados depende de muchos factores, algunos absolutamente inverosímiles. ¿Por qué poner en duda los métodos que válidos para otra persona? Y de un modo tan descalificador...