Indo vende su planta de lentes en Tailandia por 2,68 millones de euros

Taxonomy upgrade extras:

El acuerdo contempla la venta del inmueble en el que se desarrolla la actividad productiva, la maquinaria y las instalaciones, además de incluir el traspaso de un determinado número de empleados, que no queda concretado por Indo.

La venta de esta fábrica llega once meses después de la declaración de concurso de acreedores en la empresa óptica, un ajuste de las condiciones laborales de la plantilla y un proceso de desinversión de filiales y activos por parte de la dirección.

La compañía óptica Indo, que está suspendida de cotización, cuadruplicó sus pérdidas en 2010, hasta alcanzar los 50,72 millones de euros, durante el ejercicio en el que la empresa se declaró en concurso de acreedores.

El nivel de deuda de la empresa se situó en 2010 en 36,2 millones de euros en 2010, lo que implicó un empeoramiento del 4,5% durante el ejercicio.

Fuente: Agencia EFE

Imagen de Herr Peter
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 meses 10 horas
se unió: 21/03/2010 - 03:22

Aquí, todo el mundo está haciendo las maletas. Véase Carrefour, Delifrance, etc.

Imagen de bluekindo
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 7 meses
se unió: 13/10/2010 - 19:32

Es curioso,  hoy he visto en la TV que una empresa alicantina de juguetes que tenía su fábrica en China la ha vuelto a traer a España para fabricar aquí. Dicen que los costes de producción bajos en China se han duplicado en los ultimos dos años con la subida de salarios sobretodo. Así que ya no les compensaba fabricar allí.

Imagen de Brixton
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 1 año 9 meses
se unió: 30/07/2010 - 20:22

Interesantes informaciones, pero no suficientes para sacar conclusiones.


Imagen de bluekindo
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 7 meses
se unió: 13/10/2010 - 19:32

Por supuesto pero cuando podamos sacar conclusiones la situación será evidente. Llegaremos tarde como los economistas

Nada que ver pero otra cosa también curiosa es que en las últimas horas han atacado con éxito la página web de la policia española y del FMI. La conclusión podría ser que la gran mayoria de webs son vulnerables sin que se pueda remediar, no pueden tener un equipo de seguridad importante trabajando a toda hora. Así que la que no atacan es porque no quieren